Módulo 6: Proyecto Final - Aplicando la Ingeniería de Prompts
Módulo 6: Proyecto Final - Aplicando la Ingeniería de Prompts
Duración: 60 minutos
Objetivo: Aplicar todos los conceptos aprendidos en el curso para diseñar un proyecto práctico que resuelva un problema del mundo real utilizando técnicas avanzadas de ingeniería de prompts, considerando ética y seguridad.
Lectura: Proyecto Final
Introducción
¡Felicidades por llegar al último módulo del curso! En los módulos anteriores, aprendiste los fundamentos de la ingeniería de prompts, cómo funcionan los grandes modelos de lenguaje (LLM), técnicas avanzadas para resolver problemas complejos, y la importancia de la ética y seguridad. Ahora, pondrás en práctica todo lo aprendido en un proyecto final. Diseñarás un conjunto de prompts para resolver un problema del mundo real, aplicando técnicas como Chain-of-Thought, Few-shot o Zero-shot, y asegurándote de que los prompts sean éticos y seguros. ¡Es tu oportunidad de brillar como ingeniero de prompts!
¿Qué es el Proyecto Final?
El proyecto final consiste en identificar un problema práctico en un área de tu interés (negocios, educación, creatividad, etc.) y crear una serie de prompts para resolverlo usando un LLM (como Grok, disponible en grok.com). El proyecto debe:
- Usar al menos una técnica avanzada (CoT, Few-shot o Zero-shot).
- Incluir múltiples pasos para desglosar el problema.
- Considerar ética y seguridad (evitar sesgos, datos sensibles o contenido dañino).
- Producir una solución clara y útil.
Por ejemplo, podrías planificar una campaña de marketing, diseñar un plan de estudios, o crear un guion para un video educativo.
Pasos para el Proyecto
Sigue este proceso para completar tu proyecto:
- Elige un problema: Selecciona un problema específico y relevante. Por ejemplo: "Crear una estrategia de marketing para un producto sostenible".
- Desglosa el problema: Divide el problema en pasos manejables. Por ejemplo: identificar el público objetivo, proponer tácticas, definir métricas.
- Diseña prompts: Crea un prompt para cada paso, usando técnicas avanzadas y mejores prácticas éticas. Por ejemplo: "Paso 1: Identifica el público objetivo para un producto sostenible, con un tono objetivo y sin sesgos".
- Prueba los prompts: Usa una herramienta de IA (como Grok) para ejecutar los prompts y evaluar las respuestas.
- Documenta el proyecto: Describe el problema, los prompts, las respuestas y una reflexión sobre los resultados.
Este proceso asegura que tu proyecto sea estructurado, práctico y ético.
Ejemplo de Proyecto
Problema: Diseñar un plan de estudios para un curso de programación para principiantes.
- Paso 1: Prompt CoT: "Paso a paso, diseña un plan de estudios para un curso de programación de 4 semanas para principiantes, explicando cada etapa, con un tono educativo y sin contenido técnico avanzado".
- Paso 2: Prompt Few-shot: "Aquí hay un ejemplo de un módulo de curso. Diseña un módulo similar para enseñar variables en Python".
- Paso 3: Prompt ético: "Sugiere 3 actividades prácticas para aprender programación, asegurando un enfoque inclusivo y sin estereotipos".
Resultado: Un plan de estudios detallado, con módulos claros, actividades inclusivas y una estructura accesible.
Conclusión
El proyecto final es tu oportunidad de demostrar tus habilidades como ingeniero de prompts. Al aplicar técnicas avanzadas, desglosar problemas complejos y priorizar la ética, crearás una solución práctica y responsable. En este módulo, trabajarás en tu proyecto y responderás un cuestionario para reflexionar sobre lo aprendido en el curso. ¡Manos a la obra!
Materiales Adicionales
Guía de Evaluación del Proyecto
Criterio | Descripción | Peso |
---|---|---|
Claridad | Los prompts son claros, específicos y bien estructurados. | 30% |
Técnicas Avanzadas | Usa al menos una técnica (CoT, Few-shot, Zero-shot) correctamente. | 30% |
Ética y Seguridad | Evita sesgos, datos sensibles y contenido dañino. | 20% |
Resultados | La solución es práctica, relevante y bien documentada. | 20% |
Ejemplos de Proyectos
- Negocios: "Diseña una estrategia de marketing para un producto ecológico en 3 pasos: público, tácticas, métricas, usando CoT y un tono objetivo".
- Educación: "Crea un plan de estudios de 4 semanas para enseñar escritura creativa, con Few-shot y actividades inclusivas".
- Creatividad: "Escribe un guion para un video educativo sobre cambio climático, usando Zero-shot y evitando desinformación".
Actividad: Proyecto Final
Instrucciones: Diseña tu proyecto final siguiendo los pasos descritos. Elige un problema, desglósalo en pasos, crea prompts (mínimo 3, usando al menos una técnica avanzada), y documenta el proyecto. Ingresa tu descripción, prompts y reflexión en los campos de texto. Comparte tu proyecto en el foro del curso (enlace simulado).
Descripción del Problema:
Prompts:
Reflexión:
Ejemplo de Solución:
- Problema: Diseñar una estrategia de marketing para un producto sostenible.
- Prompts:
- Paso 1 (CoT): "Paso a paso, identifica el público objetivo para un producto sostenible, explicando cada etapa, con un tono objetivo".
- Paso 2 (Zero-shot): "Propón 3 tácticas de marketing digital en viñetas, sin sesgos".
- Paso 3 (Ético): "Define 2 métricas para evaluar la campaña, basadas en hechos verificables".
- Reflexión: Los prompts generaron una estrategia clara, pero añadir más contexto mejoró la precisión.
Actividad: Cuestionario
Instrucciones: Responde las siguientes 5 preguntas de opción múltiple para reflexionar sobre el curso y el proyecto final.
Respuestas correctas (mostradas tras enviar): 1-B, 2-B, 3-B, 4-B, 5-B.
0 comments:
Publicar un comentario